martes, 31 de marzo de 2009

¿PORQUE NO QUIERES SER FELIZ?



desciende a las profundidades de ti


y logra ver tu alma buena


la felicidad la hace solamente uno mismo

¿POR QUE NO QUIERES SER FELIZ?


Todas las personas que gozan de buena salud mental, tienen la capacidad de encontrar la felicidad si se lo proponen decididamente, por supuesto hablo de aquellas que se desarrollan en un medio normal y disfrutan de sus derechos humanos, excluyendo así a personas que se encuentran por ejemplo privadas de libertad o viven en país asediado por una guerra, porque lógicamente bajo estas condiciones es poco probable que alguien sea feliz, quiero referirme en este caso a hombres y mujeres que aun teniendo muy buenas condiciones para sentirse plenos de dicha, pierden el tiempo sumergiendo sus vidas en un interminable circulo de angustia.

He encontrado a personas -sobretodo mujeres- que han llegado a pensar en el suicidio, como la vía mas eficaz para terminar de una vez con su "agonía", porque según ellas se encuentran al final del camino, solo porque les ha tocado vivir situaciones difíciles que han provocado un estado depresivo de tal magnitud, que no les permite ver solución alguna para sus problemas, pero a medida que las voy conociendo, me entero de que se desenvuelven en un medio muy adecuado, para que lleguen a ser felices, mas le falta lo mas importante: decisión propia.

Claro que para algunas personas es mas difícil que para otras, puesto que aquellos adultos que han disfrutado de una niñez y una adolescencia tranquila, saludable y bajo el cariño y la protección de sus padres, tendrán el camino mejor preparado para ser felices toda la vida, de ahí la importancia de entregarles a nuestros hijos el amor que necesitan para que se desarrollen sanos física y mentalmente.

Todo aquel que se siente feliz, no desea que la muerte le llegue, pero al mismo tiempo no teme que la vida se le termine, porque ha logrado disfrutar cada minuto a plenitud y siente la mayor parte del tiempo una sensacion de gozo y satisfacción, además no encuentra vacíos en su existencia, porque cada instante lo ha llenado con aquellas vivencias que le han resultado gratas.

Claro que no es posible sentirse todo el tiempo feliz, porque lógicamente esto depende directamente de nuestro estado de animo, que debe ser ante todo optimista, si, porque no conozco a ningún pesimista que sea feliz, pues estos reconocen solo la parte negativa de la vida y la positiva, para ellos no existe, en cambio los optimistas, aceptan serenamente los periodos de sufrimiento o dolor por los que todos pasamos alguna vez durante el desarrollo de nuestra vida, por lo que están mejor preparados para recuperarse rápidamente de aquellas situaciones que le provocan tristeza y desconsuelo.

Ya en una entrada anterior, mencione que la primera condición para ser feliz, es la voluntad y la convicción de querer serlo y no permitir que nada ni nadie cambie esa decisión, pero otra condición importante es la alegría de vivir, pues si somos propensos a ponernos tristes o a deprimirnos con frecuencia, eso sera un obstáculo difícil de vencer, en el camino hacia la felicidad.

Creo además, que un ingrediente importante para mantener activa nuestra felicidad, es el hecho de contagiar a quienes nos rodean con nuestra alegría de vivir, porque esta demostrado que la risa, que es una de las maneras de manifestar que estamos alegres, es muy contagiosa, y esto se puede probar muy facilmente, pues todos hemos estado alguna vez en medio de un grupo donde alguien comienza a reir a carcajadas y los demás no tardan en imitarlo, sin siquiera saber de que se están riendo.¿No creen que ese, puede ser un buen comienzo.

Vamos, ¡¡Animese!!, Intente ser feliz y se dará cuenta que no es tan difícil y mucho menos imposible.





sábado, 28 de marzo de 2009

SER FUERTE




no creo en la casualidad ni en la necesidad,

y mi voluntad es el destino



SER FUERTE



Hay personas, quienes ante las adversidades prefieren tirarse a llorar deprimidos y encerrarse en sus propios problemas, pero después de cada crisis de depresión, se dan cuenta que están peor que antes, porque deprimirse no resuelve los problemas. No estoy negando, que llorar a veces es bueno para desahogar el alma, claro que una lágrima de vez en cuando nos limpia de todo lo negativo que llevamos dentro, ¡claro que es bueno llorar!, porque para eso tenemos sentimientos ¿no?, pero nada en exceso, porque todos los extremos son malos.

El llanto además, nos ayuda a comprender que aun somos humanos y que nos estamos poniendo viejos (en el caso de los hombres), si, y eso lo saben muy bien aquellos que ya pasan de los 40. Personalmente debo confesar, que mas de una vez me he sorprendido dejando caer una lágrima ante un programa de television que muestra una escena triste o emocionante y eso para nada significa un síntoma de debilidad, simplemente demuestra que me estoy poniendo viejo, porque todos sabemos que las personas, a medida que envejecen se ponen mas sentimentales.

Solo cuando se han vivido experiencias muy dolorosas, se pone a prueba nuestra decisión de crecernos y ser mas fuertes, partiendo de la idea de que Dios nunca nos pondrá pruebas que no seamos capaces de pasar y que por cada razón que tengamos para estar tristes, siempre habrá mas de una para sentirnos felices.

Hablo de levantarse, cuando caemos ante las dificultades porque la vida continua, hablo de tener voluntad para continuar hacia adelante después de de cada situación difícil, porque siempre tendremos otras personas a nuestro alrededor que están esperando por nuestra pronta recuperación ya que ellos también necesitan de nosotros.

Pongamos el ejemplo mas común para todos, que es el de poner fin a una relación sentimental, cuando esto nos sucede, la tendencia por lo general es sentirse culpable y terminamos cuestionandonos:¿en que falle?, pero no nos damos cuenta en ese momento, que el fallo seria empeñarnos en mantener una relación que ya no es beneficiosa para ninguna de las partes, por lo que darse cuenta y tomar una decisión a tiempo en este sentido es un acto de valentía y madurez, porque claro que no es fácil y nadie dice que lo sea. Pienso que nos sentiríamos mas aliviados, si tratáramos de ver el asunto desde otra perspectiva, pues no debemos dejar a un lado el hecho, de que todo lo que nos sucede es porque Dios así lo dispone, y aunque en el momento pensemos que no es justo lo que nos esta sucediendo, mas adelante nos damos cuenta que lo ocurrido, fue lo mejor para nosotros.

Lo mas importante a mi modo de ver, es salirse a tiempo de aquellas situaciones que nos hacen daño luego de darnos cuenta que siempre nos esperan nuevas oportunidades, y que hay que estar atentos, porque muchas veces dejamos pasar aquellas, que solo se nos presentan una sola vez en la vida.

jueves, 26 de marzo de 2009

LA INVOLUCION DE NUESTRA ESPECIE



LA EVOLUCION, es un cambio en el perfil genético

de una población de individuos,

que puede llevar a la aparición de NUEVAS ESPECIES



LA INVOLUCIÓN DE NUESTRA ESPECIE



Para estar en sintonía con el 200 aniversario del natalicio de Charles Darwin, me he puesto a meditar sobre la evolución de nuestra especie y he llegado a la conclusión de que hemos perdido tantos valores, que mas bien estamos retrocediendo en nuestro desarrollo, no como animales, sino como humanos.

Lógicamente, y según la teoría de la evolución, el hombre de hoy debe ser mejor en todo sentido, que el hombre que vivió hace 100 años, pero ¿realmente es así?

Supuestamente debíamos estar trabajando para ayudar a que nuestro planeta sea cada vez mas parecido al paraíso, porque según el Diccionario de la Lengua Española, uno de los significados de esta palabra es:"lugar muy hermoso y agradable", pero todos nos damos cuenta-según los datos que nos suministran los ecologistas, ambientalistas y demás especialistas- que nuestro destino, si seguimos por el camino que vamos y sin tomar medidas urgentes, es la total destrucción de nuestro planeta y la de todas las especies que habitan en el.

Pienso en primer lugar, que si no aprendemos a cuidarnos los unos a los otros como seres humanos, es imposible que lleguemos a proteger al planeta. Digo esto, porque para nadie es un secreto que la violencia y la agresión entre seres humanos ha alcanzado niveles alarmantes en todo el mundo y lugares que hasta hace unos años, eran tranquilos y apacibles, hoy se han convertido en campos de batalla, donde se impone la ley del mas fuerte, perdón, quise decir, la ley del mejor armado.

Cuando nos preguntamos, ¿porque tanta violencia?, pienso que la respuesta debemos encontrarla un poco mas atrás, en un tiempo mas lejano de nuestra evolución, que es a mi juicio, el punto donde precisamente comenzó nuestra involución. Para llegar a este punto, debemos apoyarnos en el desarrollo de la Historia de la Humanidad, en las memorias de nuestros ancestros y ¿porque no?, en los recuerdos de nuestras propias vivencias.

Todo parte-a mi modo de ver-cuando los hombres (citados como especie), comenzaron a perder valores humanos como la solidaridad, porque es frecuente encontrar a otras personas necesitando de nuestra ayuda, incluso en situaciones extremas de vida o muerte y no las socorremos de inmediato por no buscarnos problemas o porque sencillamente no disponemos de tiempo para detenernos.

Según me contaba mi abuelo, en su época los vecinos eran los familiares mas cercanos, porque todavía en ese tiempo, existía el espíritu de cooperación y ayuda entre las personas.

Hoy, además de haberse perdido en buena medida, la cortesía y los buenos modales, la falta de respeto de los menores hacia los adultos es muy frecuente, recuerdo que años atrás, el castigo era bien severo para este tipo de faltas graves, porque existían correctivos para educar a los niños, y en las escuelas, los maestros eran nuestros segundos padres, por lo que aplicaban sobre nosotros toda su autoridad, mientras estuviéramos bajo su custodia.

El egoísmo es otra cualidad que esta muy presente en el mundo de hoy, pues nos encontramos desde compañeros de trabajo que por lograr sus propósitos, son capaces de pisotear al resto del colectivo y por otro lado, a escala mundial vemos con impotencia como gobernantes de países que por tener el poder en sus manos, agreden a otros pueblos con el único objetivo de conseguir beneficios económicos.

Creo que me extendería demasiado, si mencionara todos los valores que como humanos hemos perdido por una u otra razón, pero en ningún caso justificada.

Opino que ya es hora de que reflexionemos y tomemos conciencia de que la humanidad va por el camino equivocado, ya es tiempo de cambiar nuestro rumbo para llegar a un mejor destino.

En cuanto a Darwin, pienso que si hubiese logrado vivir en nuestros días, habría tenido que corregir unas cuantas cuartillas de su celebre obra "El origen de las especies", porque su teoría básicamente plantea la evolución basada en una selección natural, donde en un medio hostil, solo sobreviviran los seres vivos que tengan mejores condiciones para hacerlo y los demás serán eliminados por la naturaleza, pero el eminente científico jamas imagino, que los seres ¿humanos?, en su eterno afán por corregir la naturaleza, nos estamos eliminando nosotros mismos.

martes, 24 de marzo de 2009

TIEMPO DE AMAR



es necesario amar siempre

aun después de haber amado




TIEMPO DE AMAR



Esta demostrado científicamente, que los seres humanos tenemos la capacidad de amar, desde que nacemos hasta que morimos y de experimentar ese sentimiento muchas veces durante toda la vida, así que la experiencia demuestra que el amor no esta reservado solo para los jóvenes, sino que todos tenemos la misma oportunidad.

Afortunadamente, debido al desarrollo del pensamiento humano, se han ido transformando conceptos que antiguamente censuraban a quienes tenían la intención de romper el lazo matrimonial, por lo que se veían obligados a sostener una relación que no tenia ninguna razón de ser.

Ya en nuestros días , esta situación ha cambiado radicalmente, pues en la mayoría de las sociedades del mundo, las personas tienen el derecho de escoger libremente a la pareja con la cual desea unirse, y si lo deciden también pueden deshacer esa unión, en el momento que lo consideren necesario.

En este sentido, el desarrollo tecnológico también ha abierto nuevas posibilidades para que personas de ambos sexos, puedan llevar adelante su propósito de encontrar pareja, y me estoy refiriendo concretamente al uso de la Internet para tales fines. Sin embargo pienso que esta vía es mas utilizada por personas de mediana edad, pues debido a las ocupaciones y responsabilidades que se adquieren con los años, cada vez se cuenta con menos tiempo para hacer vida social, por lo que sentarse frente a la computadora y teclear es una manera muy cómoda y efectiva para relacionarse con los demás.

He visto, como muchos que se habían declarado obsoletos para el amor, han entrado como en una especie de reciclaje amoroso y han vuelto a sentir los acelerados latidos de sus corazones, sin importar la edad ni el tiempo que llevaban sin experimentar este tipo de sensaciones.

Cada día son mas las personas mayores que buscan compañía a través de las redes sociales porque ya no desean continuar viviendo en solitario, pero además, hay otras que también las encuentras en la red, que aun teniendo una persona a su lado sienten un inmenso vacío en su vida y se sientan a navegar buscando nuevos horizontes.

Cuando una persona de mas edad se enamora, es frecuente escucharla decir: "me siento como un adolescente", lo cual nos llevaría a pensar que aquellos que estamos mas lejos de ser jóvenes no tenemos las facultades para sentirnos atraídos por el amor, eso no es mas que un mito.

La realidad, es que la vida siempre nos da una nueva oportunidad y en el amor no hay limites, porque es un sentimiento que siempre estará presente en cada ser humano y hacerse complice de el es un derecho que tenemos todos, mientras tengamos un corazón latiendonos dentro del pecho.

domingo, 22 de marzo de 2009

CAMBIOS



cambio, es darse cuenta a tiempo
de que la vida todos los dias te hace nuevas preguntas
y de que tus respuestas no pueden ser las mismas


CAMBIOS


Como consecuencia de la ya conocida evolucion de nuestra especie y debido a la propia dialéctica de la vida, es que lo seres humanos nos encontramos cambiando constantemente tanto física como intelectualmente y es aquí donde el tiempo juega su papel determinante, pues ese no se detiene, ni hace concesiones con nadie.

No me referire a los cambios físicos, porque esos tan evidentes y se muestran tanto a la vista que resulta innecesario que comentemos sobre ellos.

Quiero reflexionar específicamente sobre la oposicion o el rechazo que a veces hacemos a cambiar actitudes que desde pequeños nos han enseñado como el modo de vida mas adecuado, porque es lo que dictan las buenas costumbres.
Es increíble el efecto que puede provocar en nuestra conciencia, el hecho de estar escuchando durante años una misma idea, la cual sera aceptada por nuestro cerebro, a tal punto de no solo creer en ella, sino de bloquearnos cualquier otro punto de vista.

Muchas personas, se niegan a veces a cambiar de opinión sobre un tema, porque piensan que van a traicionar de alguna manera el criterio que han mantenido por años sobre un asunto especifico y esto es un error, porque como mencione al principio, el mundo en el que vivimos esta en constante transformación, y nosotros dentro de el, también estamos expuestos a los cambios, incluyendo los de nuestros pensamientos.

También los intereses de las personas van cambiando con los años, porque es bien diferente la perspectiva de un joven a la de un adulto, porque por ejemplo, los jóvenes cuando van a la playa si no se queman al sol, para ellos es como si no hubieran ido, en cambio los mas adultos disfrutamos de la sombra de los arboles y la tranquilidad lejos de la multitud, y si de fiestas se trata, son obvias las diferencias en cuanto a preferencias musicales.

Ahora, si analizamos el aspecto amoroso, aquí también encontramos que la manera en que se maneja este sentimiento es diferente en cada generación. Pero aun encontramos quienes pretenden manifestar su amor de la misma manera durante toda la vida, y he aquí que se encuentran en dificultades porque no se dan cuentan que no es lo mismo enamorarse a los 15 años que hacerlo a los 40, porque repito, los intereses, las perspectivas, los objetivos y hasta las condiciones de vida cambian con los años, porque básicamente un joven tiene como tarea fundamental estudiar y prepararse para el futuro, sin embargo con el tiempo va adquiriendo otras obligaciones como son el trabajo, la pareja, los hijos, la casa, etc, pero además necesita su propio espacio y tiempo para dedicarlo a su desarrollo personal, es en este punto donde se tiene que manifestar nuestra confianza hacia el ser amado, para que las relaciones se desarrollen en un ambiente sano y sobre bases solidas.

Cuando se tiene cierta edad, es muy importante crear una relación de pareja basada mas que todo en la confianza del uno por el otro, porque al incluir otras actividades a nuestra vida, necesitamos mas tiempo para dedicarle a cada una de ellas y si no confiamos en el ser amado es posible que se generen conflictos porque se interpretan los cambios como un peligro hacia la relación y muchas veces los problemas solo existen en nuestra imaginacion.

En la medida en que seamos capaces, de asimilar las transformaciones que por naturaleza vamos a experimentar durante toda la vida, así sera como nos desarrollaremos mas plenamente personal y colectivamente.




jueves, 19 de marzo de 2009

DESEOS



los deseos deben obedecer a la razon


DESEOS


Muchas veces nos encontramos ante la incertidumbre de querer hacer algo, pero por el hecho de que ese deseo, va en contra de las normas de conducta o de las buenas costumbres, nos abstenemos de hacer lo que a la vista de todos, es inadmisible.

El reprimir nuestros deseos, puede a veces hacernos experimentar sentimientos de insatisfaccion, al no poder concretar algo que nos puede liberar el espíritu de aquello que llevamos como una carga pesada.

El asunto es mas preocupante en el caso de los niños, cuando los padres no les permitimos desarrollar su propia personalidad, limitandolos a la hora de expresar sus opiniones, simplemente por el hecho de que no son adultos.

El derecho de expresión lo alcanza todo ser humano, desde que es capaz por si mismo de articular palabras para comunicarse con sus semejantes y este derecho no debe ser minimizado ni siquiera por los padres porque esta acción puede provocar en los menores, frustraciones y traumas que los acompañaran hasta que sean adultos y muchas veces toda la vida.

No estoy abogando por dar rienda suelta a todos y cada uno de los deseos que pasan por nuestra mente, pues nos regimos por un conjunto de normas éticas y morales que debemos respetar porque no vivimos aislados en el mundo, sino que formamos parte de una sociedad, pero si estoy de acuerdo en que se deben liberar aquellos que no afecten en ningún sentido a otras personas y por el contrario, en algunos casos, ese deseo expresado es aceptado por quien recibe el mensaje; pongamos por ejemplo, el caso de una mujer a quien le gusta un hombre y por temor a la opinión desfavorable de los demás, nunca se decide a expresar lo que siente por el, perdiendo así la oportunidad de comenzar una bonita relación que puede resultar duradera. Pienso entonces, que siempre y cuando hacer saber cuales son nuestras intenciones, no provoque una reacción negativa, debemos intentar canalizarlos.

Aun hoy, es muy frecuente encontrar parejas que enfrentan conflictos porque una de las partes, casi siempre la masculina, en su empeño por lograr lo que desea de su compañera, termina imponiendo su voluntad, lo cual no es mas que una agresión a la libertad de aquella de escoger lo que mas le agrada según su gusto. En este sentido, he conocido maridos que se empeñan en decidir desde la ropa interior que debe usar su esposa, hasta el color del creyon de labios, creo que en estos casos, el hombre debe hacer sugerencias, opinar y emitir criterios, pero la decisión debe ser de ella, porque tiene derecho a que se respete su individualidad y en todos los casos sus deseos.

Pienso que los hombres, debemos ir dejando atrás esas practicas obsoletas con el propósito de alcanzar la armonía en la pareja, porque ponerle ciertos limites a nuestros deseos no es síntoma de debilidad, sino de madurez, solo debemos encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y los derechos de los demás; solo ponganlo en practica y ya verán los resultados.

domingo, 15 de marzo de 2009

RICOS Y POBRES




la riqueza consiste mas en el disfrute

que en la posesion



RICOS Y POBRES



Generalmente cuando se habla de riqueza, enseguida pensamos en el dinero y en objetos materiales y en este sentido, lógicamente los que logran acumular la mayor cantidad son declarados por las revistas especializadas como "los mas ricos del mundo".

Pero si analizamos mas profundamente el asunto, llegaremos a la conclusión de que el concepto de riqueza es mas amplio, y que ser rico es mas que tener mucho dinero.

Una de las tendencias actuales, es estarse quejando constantemente de lo poco que tenemos, pero ni siquiera nos damos cuenta de las riquezas que nos rodean y solo somos concientes del valor de las mismas cuando perdemos algunas de ellas, ¡que lamentable! ¿verdad?

Pues bien, les voy a dar mi punto de vista sobre el significado de riqueza partiendo de la siguiente pregunta ¿que es ser rico?:
ser rico, es tener dos hijos saludables, estudiosos y que cada día mejoran como seres humanos,
ser rico, es poder levantarse cada mañana, agradecer a Dios por regalarnos un día mas de vida y disponernos para ir a trabajar,
ser rico, es poder disfrutar de tu soledad en medio de la multitud porque has logrado ser feliz, solo con tu persona,
ser rico, es poder caminar libremente por la calle con tus propios pies, sin depender de nadie,
ser rico, es saber que tienes una familia y amigos con los que puedes contar, en las buenas y en las malas,
ser rico, es tener la libertad de disponer de tu vida y encausarla hacia metas y objetivos que realmente te llenan de satisfacción,
ser rico, es poder trabajar en lo que te gusta y te apasiona cuando lo haces,
ser rico, es tener una pareja que te ama y a quien amas, que entiende tus razones, te apoya en tus proyectos y al mismo tiempo, respeta tu espacio y tu libertad.
En fin, seria muy extensa la lista de motivos por los cuales cualquier persona debía sentirse rico, pero lamentablemente, muchos ni siquiera se percatan de esta posición que los hace tan afortunados.

Cuando una persona tiene mucho dinero, la vida se le torna mas complicada y además si por un lado obtiene ganancias, que generalmente son de índole material, por otro lado recibe perdidas de tipo espiritual, que son las mas dificiles de recuperar, porque son vivencias que solo se presentan una sola vez en la vida. Pero no voy a hablar de ganancias, porque estas son obvias, solo mencionare algunas perdidas, que se adquieren cuando se tiene mucho capital:
. perdida de libertad, pues no pueden caminar por las calles como un ciudadano común, por miedo a ser asaltados o secuestrados.
. perdida de vida privada, pues como es lógico, estas personas tienen una vida social muy activa, por lo que constantemente son asediados por reporteros de todos los medios de comunicacion.
. perdida de tiempo libre, pues como deben atender sus negocios, el tiempo se les hace muy escaso.
Pero la perdida mas lamentable a mi modo de ver, es la de no poder disfrutar a plenitud de su familia, sobretodo de los hijos, pues esa experiencia es tan hermosa, que nada en el mundo la puede sustituir; el ver nacer a los hijos y estar junto a ellos para verlos crecer sanamente, es un placer tan exquisito que no tiene comparacion.

Ahora díganme, sobretodo aquellos que han tenido la dicha inmensa de ser padres, si este solo motivo no es suficiente para sentirse rico.

LA GUERRA DE LOS SEXOS



un hombre de noble corazon ira muy lejos

guiado por la mano gentil de una mujer



LA GUERRA DE LOS SEXOS

Desde que el hombre se auto declaro como "sexo fuerte", no ha descansado en su lucha por demostrar su superioridad ante el "sexo débil", lo cual si fuera así, no habría nada que demostrar ¿no creen?

Lo cierto es que la vida ha demostrado, que la mujer no es ni mejor, ni igual al hombre, es diferente, cada sexo tiene su encanto y hay que aceptarlo y disfrutarlo tal como nos lo regalo la madre naturaleza.

Las féminas por su parte no se han quedado atrás en su afán por alcanzar la igualdad de la mujer, lo cual nunca van a lograr, por lo que mencione en el párrafo anterior y, ¡¡¡que viva la diferencia!!!

En la vida real, el cuerpo de uno es el complemento del otro, por lo que siempre existirá esa divina atracción que solo se da entre los sexos opuestos.

Por puro machismo, el hombre ha tratado de poner históricamente en segundo plano a su compañera, pero ella ha demostrado con creces que su lugar es al lado de el y no detrás, para entre los dos, llevar adelante la difícil tarea de formar una familia, que en esencia es la base de cualquier sociedad.

A medida que la mujer, se va liberando de las ataduras que en épocas pasadas la tenían subyugadas al hombre, va encontrando su individualidad, su independencia, su libertad para elegir esta o mas cual cosa, decidir por ella misma, que es lo que desea hacer con su vida y esta situación lógicamente no es bien aceptada por sus compañeros y ahí es donde comienzan los conflictos, porque aquellos consideran en peligro su hegemonía y predominio, pero al mismo tiempo se dan cuenta que no es posible revertir la marcha de la historia, porque ya las mujeres están ocupando su bien ganado puesto, que desde antaño debían ocupar, tanto es así, que ya es muy común encontrar a una mujer trabajando en las mas diversas esferas de la ciencia, o siendo protagonistas en deportes que hasta hace unos años, eran reservados solo para hombres, también las encontramos al frente del gobierno de algún país, como Presidenta de la República y hasta como cosmonautas.

En fin, pienso que lejos de continuar poniendo dificultades para que las mujeres no se emancipen, debemos apoyarlas para que junto a nosotros, logren desarrollar su talento, creatividad e inteligencia y nos permitan al mismo tiempo disfrutar de sus encantos femeninos, sin los cuales compañeros, que aburrida seria nuestra vida. Por lo tanto, no perdamos mas tiempo en una guerra inútil e innecesaria y enfoquemos nuestros esfuerzos cumplimentando uno de los postulados de las Sagradas Escrituras: "amemonos los unos a las otras"

jueves, 12 de marzo de 2009

TODO ESTA DENTRO DE TI



y de repente, empezaras a sentir tu centro mas profundo,

el verdadero centro de tu vida, el cual esta solo

alli no existe alguien

y nadie consigue llegar hasta el, excepto tu

TODO ESTA DENTRO DE TI


No existe fuerza en todo el Universo que sea capaz de superar la fuerza de voluntad del ser humano.

Un individuo completamente sano, en cuerpo y mente, es capaz de realizar proezas increíbles, pero para ello, primero tiene que estar convencido de que lo que se propone hacer, el lo puede realizar con éxito.

Un arquitecto por ejemplo necesitara mano de obra y maquinarias para levantar un edificio, pero no precisara de nadie para crear dicho proyecto porque su inventiva es única, pues nace de su cerebro que es único, por tanto la imaginacion es diferente en cada ser humano y las vivencias son exclusivas de cada uno.

El potencial que todos llevamos dentro, a veces se desperdicia porque no se logra encausar esa fuerza hacia una vida sana y equilibrada, en este punto pienso concretamente en personas que nacen con un atributo especial, una habilidad o un talento y no le sacan provecho porque no se proponen verdaderamente triunfar en la vida, sino que se enfocan completamente hacia su autodestruccion dedicando el tiempo al vicio, como el juego, el alcohol o las drogas.

Esos que eligen ser unos infelices, no es porque alguien se lo haya impuesto, sino que escogen ese camino por voluntad propia, así como por propia voluntad decidimos un día ser felices con solo tomar esa decisión, sin contar con la aprobacion de nadie y solo con el deseo y nuestra fuerza interior.

No es necesario tener dinero, ni propiedades, ni llevar una vida acomodada en medio de la abundancia, y ni siquiera tener pareja, porque nada ni nadie nos hace felices si nosotros mismos no decidimos serlo, porque la felicidad es un estado de animo que depende de cada persona individualmente.

Los objetos que nos acompañan en un momento determinado- que por demás no son nuestras propiedades, porque solos llegamos a este mundo y de la misma manera nos vamos un día de el- junto a nuestros seres queridos, son parte de nuestra felicidad, pero si alguno de ellos un día no esta mas con nosotros, vamos a seguir siendo felices, solamente si ese es nuestro objetivo, pero si después de esa perdida, ya no alcanzamos de nuevo ese estado, no es precisamente por "eso"que ya no tenemos, sino por nuestra falta de voluntad para reponernos del daño y continuar nuestra vida felizmente, porque no se si se habrán dado cuenta, que ese es el propósito por el que Dios nos trae a este mundo, y a mi modo de ver, donde se complica un poco el asunto es en encontrar la motivacion en todo lo que nos queda, lo cual depende obviamente de nosotros mismos.

Muchas veces se confunde el hecho de querer contribuir a la felicidad de los demás, con querer hacerlos feliz, lo cual nunca se lograra por mucho empeño que pongamos en lograrlo, porque repito, nadie hace feliz a nadie. Para ilustrar mejor esto que acabo de plantear, pondré un ejemplo: nosotros, los padres, podemos contribuir a la felicidad de nuestros hijos, dándoles buenos ejemplos y orientandolos para que sean cada día mejores personas, pero si a los niños, no les nace ese deseo interior, que los lleve a cumplir esa meta, de nada valdrán todos nuestros esfuerzos, porque como dije al principio: "todo esta dentro de ti"

martes, 10 de marzo de 2009

PRESTA ATENCION



si mañana nunca llega

seguramente lamentaras el dia que no tomaste tiempo

para una sonrisa, un abrazo, un beso

y que estuviste muy ocupado

para concederles un ultimo deseo

a las personas que amas



PRESTA ATENCIÓN


Lamentablemente, solo cuando estamos llegando al ocaso de nuestras vidas, algunas personas nos damos cuenta que estamos de paso por este mundo y que nada material nos llevaremos de el, solo el conocimiento que hayamos adquirido durante toda nuestra vida, por eso siento mucha pena por aquellos que se fueron y nunca se dieron cuenta de ello.

Es cierto que el modo de vida actual, nos impone un ritmo muy acelerado de hacer nuestras actividades, por eso es muy común escuchar decir: "el tiempo pasa volando", y no es cierto, nosotros somos los que pasamos volando por el tiempo, por eso apenas nos damos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor, porque desde que se invento el reloj mecánico en la Edad Media, las horas tienen 60 minutos y los días 24 horas, nada ha cambiado en cuanto a la medición del tiempo, desde aquella lejana época hasta nuestros días.

Lo cierto es, que debido a esta premura, ya casi no prestamos atención, a lo que ocurre en nuestro entorno, porque muchas veces pensamos que son asuntos sin importancia y así dejamos escapar aquellos detalles que no por simples son menos interesantes, pues de todo lo que nos ocurre sea bueno o malo es que se nutren nuestras experiencias, pero sino atendemos, no aprendemos.

Para ilustrar un poco lo que digo, quiero que piensen sobre la ultima vez que vieron a un joven conversando con un anciano, y fijense que dije "conversando", porque posiblemente lo que recuerden sea la imagen de Jorgito, el muchacho de la esquina, apurando a su abuelo para llegar a la casa, pues lo están esperando los otros chicos del barrio para jugar fútbol, o quizás a quien recuerden sea a Susana, la muchachita de la otra cuadra, ordenando silencio a su abuela para poder escuchar su ultimo disco de regueton, y es que para los jóvenes ¿que importancia puede tener lo que le pueda decir un anciano?

Amigos, la vida es una escuela donde estamos en constante aprendizaje, pero lo primero que debemos aprender es a prestar atención a cada lección que nos llega, sea a través de la experiencia de una persona mayor o de la inocencia de un niño, de todos y de todo lo que nos rodea podemos aprender mucho. Cada nuevo acontecimiento es una oportunidad para mejorarnos como personas y crecernos espiritualmente, entonces te propongo que hagas un alto en tu diario andar y recuerdes que esos pequeños detalles a veces tienen el poder mágico de cambiar tu vida.

sábado, 7 de marzo de 2009

LA ATRACCION DE LA LEY




como los marineros antiguos,
que se guiaban por las estrellas,
así también yo me guiare por las señales del cielo
mientras navego en esta travesía, que es mi vida.



"LA ATRACCIÓN DE LA LEY"
Por estos días se habla y se escribe mucho sobre "El Secreto", que no es mas que la aplicacion de la "ley de la atracción", la cual plantea en una de sus tesis, que todo lo que quieras tener es posible de alcanzar, si tu pensamiento se llena de vibras positivas y se concentra en el objeto de tales deseos, llamese mejorar en su puesto de trabajo, tener una casa amplia y confortable o hasta hacerse millonario. No creo que las cosas funcionen de una manera tan sencilla, porque de ser así, en el mundo la mayoría de las personas estuvieran navegando en abundancia y todos sabemos que lo que ocurre es todo lo contrario, pues la riqueza en nuestro planeta desafortunadamente esta repartida de manera desigual y desproporcionada.

Los autores plantean que esta situación tenia lugar, debido al desconocimiento publico de "la ley", pues esta era guardada celosamente por los lideres del pasado y que recién fue descubierta en el año 2006. Por tanto, no es difícil razonar segun este planteamiento, que como ya es conocida por todos, la situación en el mundo va a cambiar en los proximos años, pues hoy, solamente el 1% de la población mundial, gana alrededor del 96% de todo el dinero que existe.

Imaginen, cuantas personas en cada rincón de la tierra, a diario están pensando como mejorar su situación económica y otras que van un poco mas allá, es decir, no solo piensan como cambiarla, sino que luchan por alcanzarlo, pero sus esfuerzos "nunca"se ven coronados por el triunfo, y esto se debe a una única y sencilla razón: "Dios no quiere".

Básicamente estoy diciendo, que en esa ley se olvida que todo lo que nos sucede, es solo con el consentimiento de Dios, nadie puede hacer nada, si no consigue antes la "venia bendita". Estoy completamente de acuerdo y convencido de que para alcanzar nuestras metas hay que proponerse los objetivos, luchar, trabajar duro y esforzarse mucho para luego obtener los resultados deseados, pero todo esto no sirve de nada, sino pedimos con mucha fe la bendición de Dios, pero como escribí en un post anterior, si El entiende que lo que tu quieres no es lo mejor para ti, pues sencillamente te envía señales para que encauses tus esfuerzos hacia otra dirección.

Recuerdo que en cuanto salio a la venta el libro "El secreto",muchos salieron a buscarlo para leerlo de inmediato, y no es menos cierto que levanto grandes expectativas, pero luego de varios meses de poner en practica las teorías encontradas allí, vieron frustrados sus deseos de cambiar potencialmente sus vidas, pues lo que ocurrió fue, que fueron objeto de "la atracción de la ley", o de "El secreto" en este caso, que no es lo mismo, pero es igual.

Para nada estoy en contradiccion con la idea, de que nuestra proyección en la vida debe ser siempre positiva, que todo proyecto que vayamos a emprender debemos desarrollarlo con entusiasmo, alegría, voluntad, sacrificio, amor, pero sobre todo con mucha fe, pero nunca debemos olvidar que solo alcanzaremos nuestros propósitos: "Si Dios quiere".

lunes, 2 de marzo de 2009

A DIOS LE PIDO


no le reclames a Dios
por lo que le pediste y no te ha dado
mas bien debes agradecerle
por lo que te ha dado y nunca le pediste


A DIOS LE PIDO

Vivimos en un mundo lleno de contradicciones, pero de todas, hay una que me llama mucho la atención, porque cada día se hace mas evidente.

Me refiero al hecho de que la mayoría de las personas, se pasan el tiempo pidiendo a Dios, este o aquel otro favor, pero aun cuando visitan la Iglesia frecuentemente y estudian la Biblia cada día, se olvidan de que Dios conoce perfectamente nuestras necesidades y que todas serán cubiertas en el momento indicado.

Cuando hablo de necesidades, me refiero a aquello que realmente es importante para nosotros o para nuestra familia, porque he visto como muchos se desgastan, haciendo pedidos tan absurdos como encontrar una pareja, pero que tenga dinero, como si el dinero lo fuera a hacer mas o menos feliz, pero bueno, el tema de la felicidad, lo tocare en otra reflexion, así que continuo con los pedidos a Dios.

En la esquina de mi casa hay una iglesia, y los domingos, que es cuando voy al mercado, tengo que pasar frente a ese edificio y siempre escucho a alguien de la congregacion, que sospecho que es el Pastor, pidiendo a viva voz y micrófono en mano, la misericordia de Dios, y yo me pregunto, ¿pensaran que Dios es sordo? ¿porque tantos gritos? o pensaran que como el cielo esta tan lejos, si no gritan, no serán escuchadas sus oraciones. Aquí es donde me viene a la mente una canción que estuvo de moda hace algunos años allá en mi país, y en una de sus partes decía:"no me grites, que no hay por eso mas razón en lo que dices", por otro lado, repiten y repiten hasta el cansancio, lo que desean que les llegue en un envío expedito, ¿sera Dios un niño al que hay que estarle repitiendo lo mismo una y otra vez?
Luego observo que muchos de los que estuvieron allí, durante el transcurso de la semana mienten, engañan y perjudican a otros, y a lo mejor hasta son "hermanos de congregacion", ah!, pero cuando llega el fin de semana están en primera fila para continuar con el interminable ciclo de ir a misa y supuestamente liberarse de sus pecados, pero creo que con la cantidad de pecados en su cuenta, con una visita al templo, tres Padres Nuestros y un Ave María no es suficiente para limpiarles la conciencia.
Yo digo que cuando uno va a pedir, primero tiene que preguntarse cuanto esta dispuesto a dar y si es merecedor de eso que esta pidiendo, ya se que la misericordia de Dios es infinita, pero no por eso vamos a pensar que debemos recibir bendiciones por decreto, así que lo que debemos hacer es tratar de ser cada día mejores personas, pero no ante los ojos de la comunidad, sino ante los ojos de Dios, pues El se sentirá mas complacido si acompañamos al ciego a cruzar la calle, llevamos la pesada bolsa de la anciana y si somos un buen ejemplo para nuestros hijos y para nuestra familia.

De la manera en que nos conduzcamos en nuestra vida diaria, así seremos bendecidos y no tendremos que preocuparnos por estar pidiéndole a Dios, porque primero, nadie te quita lo que El te da y en segundo lugar, siempre te da, aun cuando no se lo pidas.