jueves, 30 de abril de 2009

LOS IRRESPONSABLES



si usted quiere que sus hijos tengan,
los pies sobre la tierra,
coloqueles alguna responsabilidad sobre sus hombros


LOS IRRESPONSABLES


Hoy les quiero comentar sobre un tema que me ha impactado bastante, desde que llegue a Costa Rica, porque esta situación, como una epidemia, esta expandida a todos los niveles de las instituciones del gobierno, me refiero a la falta de responsabilidad que existe a nivel nacional.

No se si los ticos (así se les llama a los nacidos en este país), heredan por naturaleza la irresponsabilidad o la importan en cantidades industriales de otro lugar, lo cierto es que para realizar cualquier tipo de gestión hoy en día, debemos acopiar primero una buena dosis de paciencia porque el tramite mas simple, se puede demorar meses en ser atendido.

Pero hasta en los niveles mas bajos, están haciendo de las suyas los irresponsables , porque ya es una practica muy habitual, que los patrones, al final de la semana, con un rostro mas fresco que una lechuga a las 6 de la mañana, le comuniquen a sus trabajadores que no tienen "plata", para pagarles el salario, y luego les exponen las excusas mas absurdas que se puedan imaginar.

Esta situación me resulto traumática desde el principio y todavía hoy no entiendo como es posible que sucedan estas cosas, porque siempre tuve claro que esa acción era el resultado de una ecuación muy simple yo trabajo= tu pagas, así de sencillo, quizás me cuesta mas trabajo asimilarlo porque vengo de un país donde me acostumbraron a recibir puntualmente lo que me correspondía, porque allí el salario de los trabajadores es sagrado, como debe ser, porque ese derecho elemental de cobrar el salario por cada jornada laboral trabajada pienso que debe ser respetado.

Es realmente muy incomodo, tener que convivir con personas tan irresponsables, porque son las encargadas, entre otras, de complicarnos la vida. Pienso que los padres debemos jugar un papel mas activo en ese sentido, porque es nuestro deber enseñarles a nuestros hijos desde pequeños, los hábitos y costumbres que los lleven a adquirir una formación adecuada.

Si por ejemplo, cada vez que los muchachos dejan la ropa tirada, la mamita viene detrás para ponerla en su lugar, lejos de ayudarlos, les están haciendo daño, porque si los acostumbramos a no tener obligaciones, solo se convertirán en unos irresponsables, como es el caso de una señora que conozco que ya rebasa los 50 años y aun su esposo debe despertarla cada mañana para que vaya al trabajo, porque de otra manera la señora se queda dormida; o como aquel compañero que no logra llegar temprano a ninguna cita y siempre tiene un pretexto para justificarse, o como aquellos y/o aquellas, que hacen el amor con cualquiera, sin utilizar ningún tipo de protección. Bueno, ejemplos de irresponsables creo que hay muchisimos para enumerar y que son bien conocidos por todos, pero insisto en que lo mas importante esta', en la formación que otorguemos a nuestros hijos, porque después que se conviertan en unos informales, ya queda poco por hacer y la tarea se complica mas, porque como cualquier tendencia negativa, para evitar que prospere, hay que tomar medidas a tiempo, es decir, desde que los niños son pequeños, pero en este aspecto creo que lo fundamental, es tratar de no imponerles por la fuerza un tipo de conducta, sino que debemos educarlos dándoles buenos ejemplos, porque como dice el refrán: "el niño hace mas lo que ve hacer, que lo que le dicen que haga".


martes, 28 de abril de 2009

SENTIMIENTOS Y PRIORIDADES



vive de tal manera, que cuando ya no estes
gran parte de ti continue en aquellos
que tuvieron la fortuna de conocerte


SENTIMIENTOS Y PRIORIDADES

A veces es preciso que nos suceda algo malo, para que reaccionemos sobre la importancia que no le damos a las cosas simples de la vida.

Cuando nos falta algo o alguien que hasta ayer estaba con nosotros, nuestra reacción primera es lamentarnos y/o llorar por esa perdida. Solo en ese momento nos damos cuenta que la vida se nos puede transformar muy de repente y que nada de lo que tenemos es seguro, porque lo material, incluyendo las personas mas queridas, llegan y un día ya no estarán mas con nosotros, esa dura y terrible realidad somos capaces de aceptarla, cuando la pena y el sufrimiento ya han traspasado nuestro pecho, con un intenso dolor.

Todos en algún momento hemos sufrido perdidas de familiares o allegados que para nosotros eran muy importantes, pero cuando aun contamos con su presencia, no dedicamos ni un pedacito de tiempo en decirles a esas personas, cuanto las amamos y todo lo que significan para nosotros; resulta que estamos tan distraidos en otros asuntos, que dejamos en un segundo plano, lo que en realidad importa mas, el tiempo pasa tan de prisa que nunca hay lugar para un te quiero, un te extraño mucho, ofrecer un abrazo, o simplemente besar la frente de esos seres queridos.

Ya escribí en otro articulo que la felicidad no es un estado permanente , sino que se compone de momentos, pero ¿por que no transformar mas tiempo de nuestras vidas en momentos felices? es tan sencillo, que hasta de lo cotidiano podemos construir minutos de felicidad. Cuando abrazamos a otra persona por ejemplo, le estamos trasmitiendo seguridad, confianza, estimación, apoyo, amor, le estamos diciendo que no esta sola, y es en ese brevisimo instante donde dos personas se convierten en seres felices, uno: porque sabe que tiene a alguien con el que puede contar, y el otro: porque le resulta grato sentirse útil.

En las relaciones interpersonales, los seres humanos desaprovechamos muchas ocasiones que realmente pueden aportarnos alegría, satisfacción y felicidad porque para alcanzar estos estados de animo, debemos a veces romper reglas, ir en contra de las costumbres o no respetar lo que ha quedado establecido como normas de convivencia. Pienso que en este sentido deberíamos escuchar mas a nuestro corazón y no a las demás personas, porque si bien tienen sus razones, nosotros también tenemos la nuestra y tenemos además el derecho a defender nuestras ideas, de otra manera, nos pasaremos media vida haciendo cosas con las que muchas veces no estamos de acuerdo, queriendo agradar a los demás inútilmente y olvidandonos de nosotros mismos.

¿Cuanto cuesta dar un beso? Nada, porque los besos son parte de la inagotable reserva de amor que Dios entrega a cada uno de nosotros cuando llegamos a este mundo, pero cuando besamos con sentimiento verdadero, los besos adquieren un valor incalculable y las muestras de cariño y amor nos hacen sentir tan llenos de vida que vale la pena practicarlos con mayor frecuencia.

Pienso que no hay tiempo que perder cuando de demostrar cariño se trate, porque todos lo necesitamos por igual, no es necesario esperar a que los demás nos entreguen el amor que sienten por nosotros, tomemos la iniciativa de una vez y no permitamos que la distancia, el tiempo o las fronteras interfieran en nuestro deseo de expresar todo el sentimiento que llevamos dentro, porque definitivamente, intercambiar sentimientos auténticos, es saludable y beneficioso para todos.



Otros articulos de interes:
. NO TENGO TIEMPO
. PRESTA ATENCION
. TODO ESTA DENTRO DE TI
. DESEOS

domingo, 26 de abril de 2009

MUJERES DEPENDIENTES ¿POR QUE?



la ignorancia, el olvido o el desprecio
de los derechos de la mujer
son las únicas causas de los males públicos


MUJERES DEPENDIENTES ¿POR QUE?


La vida de todo hombre, aunque sea una vez, ha estado vinculada a la de una mujer, pues nuestro primer vinculo al nacer, es a través del cordón umbilical con el útero materno. Después de ese momento, como seres independientes, tendremos la libertad de decidir, de que manera vamos a encausar nuestra existencia y a quienes vamos a involucrar dentro de ella, pero salvo escasas excepciones, la mayoría siempre tenemos junto a nosotros, la presencia de mujeres, sean familias, amigas o compañeras y cada una de ellas desempeñando un papel importante independientemente del grupo al que pertenece.

Precisamente, saber que las mujeres han estado junto al hombre, desde la creación de la especie humana, es que me cuesta tanto aceptar y entender, porque ellas no están a su altura aun hoy en día ocupando el lugar que por derecho les pertenece.

Felizmente en este sentido, hemos ido avanzando progresivamente, y en los últimos años, observamos con agrado que la situación esta cambiando a favor de las hembras, pero no es suficiente, porque aun existen sociedades donde por costumbre, idiosincrasia o religión, todavía se discrimina a sus mujeres, incluso en algunos países se les esta prohibido mostrar sus encantos femeninos, porque están obligadas a cubrir totalmente sus cuerpos de ropa, incluyendo el rostro. La mayoría de estos casos, ocurren del otro lado del mundo, pero en esta reflexión quiero centrarme mas bien en las mujeres de nuestro continente y mas concretamente en las latinoamericanas, porque son las que he podido conocer y observar mas de cerca.

Pienso que la mujer latina, por naturaleza, es muy laboriosa, emprendedora e inteligente, pero muchas veces son victimas de sus propias ataduras, haciéndose dependientes de los hombres, que saben aprovechar muy bien, cuando ellas quedan en una posición de desventaja.

Me explico, aquí en Costa Rica por ejemplo, me he fijado que los jóvenes (hembras y varones), acostumbran a dejar los estudios muy temprano, para ponerse a trabajar y luego por las noches, tratan de recuperar el tiempo perdido- lo cual es imposible- terminando los estudios que dejaron a medias. Pero en el caso de las hembras, esta practica es muy peligrosa, porque si antes de terminar de estudiar, se enamoran de un machista que no le permite continuar estudiando, porque "supuestamente" el se encargara de cubrir todas sus necesidades, ya su vida tomara un giro inconveniente y quedara como detenida en el tiempo, porque su deseo de superación se ha visto frenado, ahora, si a esto le agregamos que la chica queda embarazada, la complicacion es aun mayor, porque no se encuentran preparados para el advenimiento del bebe, ya que el hecho de tener hijos, es una responsabilidad muy grande y se deben tener ciertas condiciones para asegurarle a esas criaturas cuando nazcan, una crianza y un desarrollo feliz, tal como Dios manda.

Pienso que para todo en la vida, existe un tiempo y no se debe quemar etapas; debe haber un tiempo: para jugar-cuando se es niño-aunque algunos pretenden extender esta etapa mas allá de lo debido, pero bueno, son casos aislados; para estudiar, creo que mientras se tenga la capacidad y el deseo de aprender no se debe desperdiciar la oportunidad de conocer un poco mas; para tener relaciones intimas, que para mi entender no deben comenzar necesariamente después del matrimonio, porque pienso que las relaciones prematrimoniales son necesarias, pero tampoco hay que exagerar adelantandose demasiado(hablo de las hembras); para contraer matrimonio, en este caso cada pareja debe considerar cuando es el momento oportuno para dejar sellada su unión legalmente; para tener hijos, al igual que el punto anterior , cada pareja debe escoger cual es su momento ideal para traer sus hijos al mundo. Pero en el caso concreto de las mujeres, si se adelantan a poner en practica las tres ultimas etapas que menciono, correrán el riesgo de perder su independencia como seres humanos, bueno, no solo la independencia, porque en el punto 3, van a perder un poco mas, pero cada una debe ser responsable de cuidar sus tesoros, y ya mas arriba mencione que este error es muy bien aprovechado por los hombres que las usaran a su conveniencia.

Es por estas razones, que les recomiendo a todas las mujeres que no permitan nunca a sus compañeros que les arrebaten su independencia, estudien todo lo que puedan mientras puedan, para que estén bien preparadas para la vida y no se dejen marginar, sean independientes, libres de su destino. Recuerden que todos y todas llegamos a este mundo de la misma manera..........llorando, pero si no tomas la iniciativa de llorar, el medico se encarga de darte una nalgada, para que estés en igualdad de condiciones, así que desde ese preciso momento todos somos iguales, porque Dios nos entrega a todos los mismos derechos y nadie te quita lo que Dios te da, a menos que tu se lo permitas.

viernes, 24 de abril de 2009

DIOS SABE LO QUE HACE


no eres mas, porque te alaben,
ni menos porque te critiquen,
lo que eres delante de Dios,
eso eres y nada mas


DIOS SABE LO QUE HACE


A veces ponemos en duda, si Dios esta siendo justo con nosotros, porque aparentemente nos suceden cosas que a nuestro juicio no merecemos, pero mas adelante nos damos cuenta que lo sucedido, era lo mas conveniente, porque sencillamente El sabe lo que es mejor para sus hijos y a diferencia de nosotros que vemos solo una parte del camino, El desde arriba, ve la senda completa que debemos recorrer durante toda nuestra vida, por eso es que nos aparta a tiempo de aquellos eventos que nos pueden perjudicar o traernos malas consecuencias en el futuro.

Cuantas veces le hemos cuestionado donde estaba, cuando nos ocurre algún infortunio, porque no concebimos que Dios permita que nos ocurra algo malo, pero es que así es la vida, donde nos ocurren cosas buenas y cosas malas, muchas de las cuales tienen que ver directamente con nuestras actitudes, que provocan a su vez acontecimientos de los que no queremos ser protagonistas, pero que en realidad somos responsables de ellos.

Mucha gente vive en apariencia para demostrar a los demás que son buenas personas, pero dentro de ellos su conciencia no esta tranquila, este tipo de personas quizás pueda engañar a muchos otros, pero a los ojos de Dios, nadie se puede ocultar, por lo que cada respuesta que demos a las situaciones que se nos van presentando, serán evaluadas oportunamente.

Creo que todos en algún momento hemos sido victimas de la injusticia de nuestros semejantes, pero cuando algo así nos ocurra, pienso que debemos mantenernos tranquilos, si sabemos que ante Dios no tenemos nada que temer, cuando hemos sido capaces de mantener un comportamiento correcto.
Siempre que hemos sido juzgados y condenados injustamente, al final vemos como la justicia divina se impone para devolver nuevamente el orden y la paz a nuestra alma.

Pudiera enumerar muchisimos ejemplos en los que se refleja la indiscutible verdad de que Dios nunca se equivoca, pero solo me voy a referir al ultimo acontecimiento del cual tengo conocimiento y que le ocurrió hace solo unos días a una muy estimada amiga. Resulta que la señora en cuestión, llevaba mucho tiempo tratando de encontrar empleo, ni siquiera un buen empleo, pues su intención era trabajar para recibir un salario que le permitiera cubrir sus necesidades fundamentales. Finalmente fue contratada en un restaurante de lujo, muy cerca de su casa, con buen salario y un horario excelente. Desde el comienzo, se esforzó trabajando duro y diligentemente, pero a los pocos días recibe la notificacion de despido a través del jefe de personal, aquella noticia además de inesperada, fue para mi amiga desconcertante e inexplicable, porque todo parecía marchar sobre rieles y esa era la parte mas increíble del asunto; para ella, como podrán suponer no hubo consuelo en los próximos tres días, hasta que una nueva noticia le dio la respuesta a su interrogante: ¿por que a mi?, pues bien, les cuento que la tercera noche, después de haberse despedido la señora del restaurante, un grupo de malhechores irrumpió violentamente en el local, hiriendo de gravedad al guarda y al cajero.............precisamente ese era el puesto que ocupaba mi amiga.

Saque usted sus propias conclusiones.

miércoles, 22 de abril de 2009

MI REGRESO



la gratitud, como ciertas flores
no se da en las alturas
y mejor reverdece
en la tierra buena de los humildes


MI REGRESO


Después de varios días de ausencia, debido primero a vacaciones por semana santa y luego por problemas técnicos en mi computadora ya estoy de vuelta con muchas ganas de seguir compartiendo mis reflexiones con mis amables lectores a quienes reitero una vez mas, mi mas sincero agradecimiento por todas las muestras de interés y simpatía que me envían a través de sus mensajes, tanto por e-mail, como por las demás vías alternativas.

Este mensaje de gratitud, decidí publicarlo por acá, en primer lugar, porque estoy convencido que les llegara a todos y como segundo propósito me servirá para romper el hielo después de una pequeña pausa y continuar escribiendo mis ideas.

En honor a la verdad, debo confesar que nunca imagine que este espacio me proporcionaría la dicha de conocer tantos nuevos y buenos amigos, muchos de los cuales desinteresadamente y otros mas que sin siquiera sospecharlo, me han ayudado a ir conformando y enriqueciendo este blog para que resulte atractivo a quienes lo visiten, en este grupo debo destacar la participación de mi buen amigo Edwin de Guatemala, quien me ayudo con sus consejos y sugerencias a dar mis primeros pasos en este interesante mundo de los bloggers y aun hoy continua colaborandome.
Debo agregar además que todos sus comentarios los recibo con mucho agrado y aunque lógicamente muchas veces no estén de acuerdo conmigo, igualmente son bien recibidos, porque como todos saben, este sitio lo he definido como "de opinión abierta".
Por ultimo deseo reiterarles, que esta, mi pagina, continuara abierta para todos los amigos y amigas que quieran visitarme, aunque no entiendan el idioma castellano, pues para eso habilite recientemente el traductor de textos. Un saludo para todos y muchas gracias.









viernes, 3 de abril de 2009

LOS PESIMISTAS





el pesimista, es aquella persona

que aunque le de la luz

solo puede ver la sombra



LOS PESIMISTAS



Existen personas tan negativas, que jamas logran conciliar un momento de felicidad en toda su vida. Estas personas, hasta cuando sus asuntos le están saliendo bien, dudan de que eso les pueda estar sucediendo a ellas. Se pasan la vida lamentandose por todos los infortunios que han tenido que enfrentar, pero ni siquiera en los periodos o temporadas buenas, son capaces de disfrutar estos momentos.

Su nivel de negatividad es tan alto que aun teniendo las condiciones para mejorar, ni siquiera se toman el trabajo de intentarlo, porque piensan que el fracaso, es su carta de triunfo.

Estas personas, generalmente se muestran pasivas y no luchan por lo que quieren, pero al mismo tiempo son intolerantes y muy reacias al cambio, pues para ellas no hay nada que se pueda hacer para cambiar una situación. Por estas características se hace muy difícil la convivencia con este tipo de personas y en su vida sentimental , la tendencia es al fracaso, porque es como si vivieran en un circulo vicioso, donde todo es en blanco y negro.

En muchas ocasiones, la actitud de estas personas provoca conflictos de pareja, sin un argumento solido que los sustenten, pues ese pesimismo los convierte en seres inseguros, temerosos, acomodados y hasta envidiosos.

Para ilustrar un poco lo que digo, tomemos como ejemplo el caso de un matrimonio que asiste a una fiesta en casa de unos amigos y la esposa le pregunta constantemente al esposo, porque esta mirando para este lado o para aquel otro, o ¿porque? ha fijado su atención en la rubia que esta sentada en el otro extremo de la sala, cuando en realidad el hombre, ni siquiera había reparado en aquella mujer. El hecho es que estos excesos de celos se dan, cuando la persona es tan pesimista que no se reconoce en condiciones de atraer la atención de su pareja, o lo que es lo mismo, no esta segura de nada.

Ahora veamos el caso del hombre que viaja en su coche, se le pincha un neumático, pero no cuenta con la herramienta adecuada para poner el repuesto y luego de lamentarse de su mala suerte y de que todas las desgracias le suceden a el, se da cuenta que muy cerca de allí hay una casa donde su dueño puede ayudarlo prestándole la herramienta, pero mientras camina el pesimismo se va apoderando de el de tal manera, que no le permite llegar a la casa y ya en su mente ha mandado bien lejos al señor, por la supuesta negativa de este a brindarle ayuda. O sea, aquí vemos como el pesimista se queda paralizado, no realiza ninguna acción por miedo al fracaso y esta mentalidad, de antemano lo convierte en un fracasado real, con esta actitud, solo se acomodan a vivir siempre de la misma manera y el espíritu de sacrificio es totalmente nulo en ellos, por lo que tampoco se trazan planes ni proyectos , porque total, "ninguno va a funcionar".

Con esta forma de ser, los pesimistas son propensos a envidiar el triunfo de los que si luchan por alcanzar sus metas y lograr sus propósitos.

A veces, tener cerca a una persona negativa, es tan dañino como contraer una enfermedad, porque al igual que esta, la actitud de aquella es contagiosa y puede afectar de alguna manera el desarrollo de una buena idea o destruir una ilusión.

En este sentido pienso que cada caso hay que analizarlo individualmente y buscar la causa que provoco este tipo de comportamiento y nunca conformarnos a aceptar que estas personas son así y punto. Estoy convencido que si vamos al fondo del asunto y nos dotamos de suficiente paciencia, podemos ayudar a muchas personas que también tienen derecho, a que se les muestre que el mundo es en colores.