
tratare de ser feliz en todo momento
porque pasare por esta vida
una sola vez
Conversando hoy con un compañero de trabajo, el cual no rebasa los 25 años, recordaba y le contaba que cuando tenia su edad, me gustaba ir a la playa a disfrutar del aire puro y a tomar baños de sol, pero que hoy, ni aunque me paguen, me siento a la orilla del mar a recibir los rayos del sol sobre mi espalda ¡¡¡NO!!!, mas bien cuando voy, busco acomodarme debajo de la sombra de los arboles y así disfruto mas de mi paseo y de la naturaleza.
El asunto- le decía yo- es que con los años van cambiando nuestros gustos y así también se modifica un poco nuestra manera de pensar, y eso es valido, recuerden que vivimos en un mundo dialéctico, donde todo cambia y se transforma constantemente y nosotros dentro de el.
Mas o menos le comparaba la vida de cualquier ser humano, con un barco en alta mar, en el sentido de que hay que corregirle el rumbo continuamente; nadie es capaz y no creo que exista una persona que haya mantenido un estilo de vida de forma rectilínea, sin cambios sustanciales. Muchas veces en nuestro camino hemos tomado atajos y después de mucho andar, nos damos cuenta que estamos en el rumbo equivocado y hay que replantear el sendero y cuanto antes mejor, volviendo al punto de partida, pero no creo que hayamos perdido el tiempo, para nada, pues de todas las experiencias sacamos algo positivo, aunque sean vivencias negativas.
Entiendo que lo mas importante, es aprender de nuestros propios fracasos, convertir nuestros errores en lecciones de vida y tratar con la experiencia que tenemos de que nuestros pasos sean firmes y que los cambios que vayamos a hacer, sean siempre para mejoría y bienestar, nunca para retroceder en nuestra condición humana. Pienso en este sentido que si el cambio no va a tener un saldo positivo, es mejor no hacerlo y esperar que surjan las condiciones que nos permitan dar el salto.
Le decía yo al joven también, que para llegar al ocaso de nuestras vidas sin tener capítulos pendientes, hay que tratar de disfrutar cada momento a plenitud y sin quemar etapas, porque todo en la vida tiene su encanto, pero debemos estar atentos para sacar provecho de cada acontecimiento que nos ha tocado vivir.
Si comenzamos a hacer un recorrido por la vida de cualquier persona, nos daremos cuenta que la niñez es una de las etapas mas hermosas de cualquier ser humano, porque en ella nos concentramos la mayor parte del tiempo en jugar y divertirnos sin ningún tipo de preocupación, pues para eso están mama y papa; luego cuando ya somos adolescentes, conocemos a nuestro primer amor, bueno y a nuestro segundo y a nuestro tercero y puede que en algunos la lista se haga interminable, pero eso tampoco es malo, porque como ya mencione en otra ocasión, los humanos tenemos la capacidad de amar, mientras estemos vivos y si vamos a vivir, mejor que sea amando, porque el amor es la base sobre la que descansan todas las relaciones humanas.
Ahora, siguiendo nuestro recorrido existencial, llegamos a la tercera etapa y en ella es donde la mayoría nos casamos, tenemos hijos, construimos un hogar y nadie puede negar que este periodo también esta lleno de instantes hermosos que nos marcan la vida para siempre, o cuando menos, los recordamos con cariño y nostalgia, pero también es en este lapso donde la mayoría corregimos el rumbo de nuestro camino, porque en un porciento elevado, las parejas se disuelven, precisamente porque todos somos libres de escoger a quien queremos tener a nuestro lado cuando seamos viejitos, incluso tenemos derecho de disfrutar de nuestra soledad si así lo decidimos, o sea, aquí lo mas significativo creo que es tener la libertad de escoger lo que mas satisfacción nos proporcione, porque no hay un efecto mas placentero que sentirse bien con uno mismo, sea solo o acompañado.
En resumen, debemos pasar por la vida disfrutando cada instante de ella, viviendo cada día como si fueran las paginas de un libro, todas diferentes, para que cuando estemos próximos a la pagina final, podamos sentirnos orgullosos de que nuestro paso por aquí fue fructífero, y retirarnos convencidos de que este mundo fue mejor desde que nosotros llegamos a el.